| Doctor X on Wed, 17 Jul 2002 16:38:05 +0200 (CEST) |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] LOS MACHETES CALLARON |
CIELOS OLVIDADOS
Por LUIS MARTIGNON
La tarde de ayer, la marcha en contra de la construcción del nuevo
aeropuerto metropolitano de la Ciudad de México en San Salvador Atenco,
Estado de México, transcurrió sin problemas ni sobresaltos en la capital.
Alrededor de unas 7 mil personas (entre atenquenses, sociedad civil, CGH,
Frente Popular Francisco Villa, entre otros), protestaron desde el Ángel de
la Independencia hasta Los Pinos (residencia oficial del presidente Fox),
donde entregaron un documento/invitación para que éste miércoles, a las 17
horas, se haga el primer contacto formal entre los ejidatarios y el gobierno
federal para resolver el tema del aeropuerto. La invitación es para que Fox
asista a la Universidad de Chapingo (en el Estado de México)a dialogar.
Francisco Curi, es el negociador del proyecto Aeropuerto con los
inconformes, y es quien hasta ahora más ha demostrado paciencia y voluntad
para resolver el conflicto, a diferencia de Gobernación y Arturo Montiel,
quienes la semana pasada que estalló la crisis con un zafarrancho,
declaraban tratar con mano dura a los rebeldes, además de no dar marcha
atrás al proyecto aeroportuario.
Los campesinos anarbolaron elotes en las manos para demostrar su cambio
pacífico, aunque también afilaron machetes en el asfalto.
Reiteraron una vez más que no están dispuestos a vender sus tierras a ningún
precio. El gobierno trata de comprar el movimiento con un "paquete" que
ofrece desde un alza en el precio de sus tierras (7 pesos por metro, unos 7
dólares), hasta oportunidades de trabajo en el aeropuerto, conseciones de
transporte y negocios en el mismo, además de traspaso de tierras de cultivo,
incluso en el mismo Estado de México.
Sin embargo, los atenquenses no quieren vender su patrimonio, que para
ellos, es su vida. Ni a los medios de comunicación ni a los gobernantes ni
los empresarios, se les ha ocurrido que la gente "de campo", aún tiene
profundas raíces en su manera de vivir, y entre ellas, está la memoria de
los pueblos y el significado de la tierra. La modernidad en tiempos de
economía global, sólo entiende de cifras y plusvalías ("¿cuánto quieres por
tu vida?")
Algunos medios de comunicación, analístas y líderes de opinión, opinan que
se ha violentado el estado de derecho y que ahora, para resolver los
problemas de éste país, se tomarán medidas drásticas por los inconformes que
ya vieron los resultados de protestar con machetes y retener funcionarios.
"Elija su funcionario favorito para secuestrarlo y resolver sus problemas"
es la visión de algunos locutores de radio. También en los medios se alude
al tema de la "conspiración", y se atreven a decir que "hay alguien detrás"
de los campesinos que, pobres e ignorantes, no pueden defender sus derechos
de manera tan firme y organizada. Pero nadie se atreve a dar nombres y señas
de sus sospechas.
La opinión pública coincide en que el Aeropuerto en Texcoco ya no será
posible, y ya se mencionan algunas opciones como los terrenos federales que
ahora son enormes basureros dentro de la Ciudad (el Bordo de Xochiaca) y la
que era la opción dos: Tizayuca.
Más info:
http://mexico.indymedia.org/
_________________________________________________________________
Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico:
http://www.hotmail.com/es
_______________________________________________
Nettime-lat mailing list
Nettime-lat@nettime.org
http://amsterdam.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat